Posteado por: arquitectura21 | octubre 17, 2006

EXPERIMENTO NEOPLASTICISTA

ASPECTOS GENERALES

El nuevo siglo XX trajo consigo el surgimiento de las llamadas vanguardias artísticas, quienes no solo significaron una voz de protesta hacia los viejos cánones estéticos, sino también significaron una voz de cambio y transformación de la vieja sociedad decadente, pues estas a través de un repertorio de formas nuevas con sólidos presupuestos teóricos presentaban una nueva forma de afrontar los nuevos tiempos.

Dentro de las vanguardias artísticas,  las corrientes que mas destacan son: el futurismo, el cubismo, el suprematismo, el constructivismo, el dadaísmo, el surrealismo y desde luego el neoplasticismo.

El neoplasticismo fue la corriente artística propuesta por Piet Mondrian, doctrina que nace bajo la influencia de la filosofía neoplatónica del matemático M.J.H. Schoenmaeker y de las obras artísticas de  Picasso y Braque.

Hacia el año de 1917 se crea el movimiento artístico “De Stijl” (el estilo) en Holanda, a partir de la fundación de la revista del mismo nombre por Theo Van Doesburg, Piet Mondrian, J. Pieter Oud y Bart Van der Lek, constituyéndose en un movimiento integrador de las diversas artes (arquitectura, diseño industrial y artes plásticas) al cual se integrarían nuevos miembros como el arquitecto Gerrit Rietveld entre otros. pneop-0010-50-x150.jpg

Este movimiento artístico, tenia como preocupación fundamental el de buscar una expresión de la estructura matemática del universo y de la armonía universal de la naturaleza, por tal motivo es que recurre a la abstracción geométrica pura para así lograr un arte objetivo. Su principio compositivo se basa en dos líneas fuerza, lo horizontal y lo vertical, compuesta por elementos básicos como el punto, la línea, los planos y volúmenes usando colores primarios como el rojo, amarillo y  azul, junto con el blanco, gris y negro.

pneop-0011-50-x150.jpg


Deja un comentario

Categorías